En 2016, los ataques de ransomware a las empresas se triplicaron. De tener un ataque cada 2 minutos en enero, se pasó a tener uno cada 40 segundos en octubre. Para individuos, la tasa de crecimiento pasó de cada 20 segundos a cada 10 segundos. Con más de 62 nuevas familias de ransomware introducidas durante el año, la amenaza creció de forma tan agresiva que Kaspersky ha identificado al ransomware como el tema principal de 2016.

El artículo referente a la ‘Historia del año’ forma parte del Boletín de Seguridad anual que ofrece Kaspersky Lab. En él se revisan las principales amenazas y datos del año, y se predice lo que se espera en 2017.

Entre otras cosas, 2016 reveló hasta qué punto el modelo de negocio Ransomware-as-a-Service (Ransomware como servicio) ahora atrae a los criminales que carecen de habilidades, recursos o la disposición para desarrollar uno propio. Bajo un acuerdo, los creadores de código ofrecen sus productos maliciosos ‘bajo demanda’, vendiendo versiones modificadas de manera exclusiva a clientes, quienes luego las distribuyen a través de spam y sitios web, y pagan una comisión a su creador, el principal beneficiario financiero.

“El clásico modelo de negocio de afiliación parece estar funcionando para el ransomware tan eficazmente como para otros tipos de malware. Las víctimas suelen pagar, de manera que el dinero sigue circulando a través del sistema. Inevitablemente, esto nos ha llevado a ver que aparecen nuevos cifradores casi todos los días”, dijo Fedor Sinitsyn, analista senior de Malware, en Kaspersky Lab.